El Espacio Cultural Metropolitano nace de un afán progresista y educativo que responde de inicio, al planteamiento social de contar con un lugar donde las expresiones del espíritu, del intelecto y el goce estético se manifiesten. El METRO es en esencia, un renacimiento que considera la educación, el esparcimiento, las comunicaciones e inclusive, la generación de empleos y busca con él, algo más profundo que el simple hecho de reunir, exponer y fomentar todas las corrientes artísticas y expresiones culturales del mundo; busca rescatar su identidad huasteca y portuaria, redefinir sus valores y claro, darle al esparcimiento familiar, un espacio para crecer en la cultura.
Esta bellísima realidad se encuentra en el corazón de Tampico; en los terrenos aledaños a la Laguna del Carpintero. Desde su Parque Metropolitano se alcanza a distinguir en la orilla contraria, la silueta magnífica e inconfundible de su arquitectura.
El Espacio Cultural Metropolitano está dividido en varios recintos, entre los cuales se encuentran en operación: Teatro Metropolitano, Teatro Experimental, Galería de Exposiciones Temporales, Talleres de Artes Escénicas, Museo de la Cultura Huasteca, Biblioteca Interactiva Pública, Restaurant Batuta’s, Bar La Inspiración.Fue la oficina del Arq. Eduardo Terrazas, Arquitectura-Urbanismo la encargada del Diseño Arquitectónico de este estupendo recinto: El Espacio Cultural Metropolitano. El Espacio Cultural Metropolitano (METRO) con una superficie construida de 28,000m2 se encuentra ubicado en los terrenos ganados a la Laguna del Carpintero. Tiene dos accesos: uno por la parte oriente, a través de la avenida que nace del Blvd. Adolfo López Mateos y el otro, desde la orilla poniente a través de un puente peatonal que cruza la Laguna del Carpintero.
Su diseño contemporáneo sobrio y elegante muestra un gran cuidado en la utilización de sus materiales de recubrimiento: granito, acero porcelanizado, aluminio y cristal, aluminio, cristal y sus detalles constructivos/arquitectónicos.
Cuenta con un sistema constructivo de columnas de concreto ubicadas dentro de una modulación de 9.15 x 9.15 metros. Con equipamiento de alta eficiencia y gran calidad, su sistema integral de aire acondicionado tiene una capacidad de 600 toneladas y se apoya de una subestación eléctrica con capacidad de 1600 kba.
Teatro Metropolitano
Único en su talla y características en muchos kilómetros a la redonda, este espacio está equipado y configurado de acuerdo a especificaciones y requerimientos técnicos internacionales.
Considera áreas de operación, camerinos, tramoya y escenario al grado de facilitar la realización de dos grandes espectáculos en un mismo día.
Cuenta con elevador de foso de orquesta y con todo lo necesario para la presentación de compañías completas de ópera, danza y por supuesto, teatro. Cuenta con un sistema de mecánica teatral, iluminación y sonido de alta calidad, así como un magnífico diseño acústico.
Teatro Experimental
Espacio con un formato de gran flexibilidad para toda clase de actividades culturales.
El escenario puede colocarse en cualquier lugar dentro de esta área. Tiene capacidad entre 100 y 400 espectadores. Puede albergar obras de teatro, danza, conferencias, exhibiciones, presentaciones de libros, etc.
Cuenta con un plafón compuesto por una parilla de marcos metálicos estructurados con alambres de acero tensado, la cual permite instalar en cualquier punto, toda clase de equipamiento e iluminación teatral.

Galería de Exposiciones Temporales
Es una sala de 1000 metros cuadrados, que cuenta con las normas internacionales de seguridad, iluminación y control de humedad y clima; permitiendo con ello dar cabida a muestras nacionales e internacionales de primer nivel. Su área de respuesta a todos los requerimientos técnicos y museográficos solicitados por los museos del mundo.
Talleres de Artes Escénicas
Espacio para la enseñanza de Artes Escénicas. Se contempla así mismo, brindar talleres especializados en danza, teatro, artes plásticas y música.
Cuenta con 5 salones, un área de descanso, así como vestidores y baños para los alumnos y profesores.
Su objetivo general es organizar alternativas de educación promocionando las artes por medio de la implementación de cursos, talleres, seminarios, conferencias e intercambios, con la actitud de apertura a las diversas corrientes artísticas.
Museo de la Cultura Huasteca
EL MUSEO DE LA CULTURA HUASTECA y su exposición permanente nos ofrece un viaje por el territorio del pueblo Huasteco por su extensión territorial que abarca parte de los Estados de Tamaulipas, San Luís
Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.El panorama geográfico aéreo que podemos disfrutar sobre cristales transitables para inducirnos a sus salas que contienen piezas de escultura, cerámica utilitaria, una proyección que reproduce la ceremonia de los Voladores de Papantla, algunos personajes retractados en su vida cotidiana, una tienda y diversos altares para finalmente despedirnos con una visión acristalada de los estratos terrestres y evolutivos que han venido sufriendo a la par el fenómeno de la globalización y los avances tecnológicos e industriales que este ofrece.
Espacio Alterno de Exposiciones
Ubicado en el Lobby Principal es el encargado de recibir las colecciones de artistas en cierne, dando cabida a proyectos de exposiciones individuales o colectivas.
Teatro Metropolitano
Único en su talla y características en muchos kilómetros a la redonda, este espacio está equipado y configurado de acuerdo a especificaciones y requerimientos técnicos internacionales.
Considera áreas de operación, camerinos, tramoya y escenario al grado de facilitar la realización de dos grandes espectáculos en un mismo día.
Cuenta con elevador de foso de orquesta y con todo lo necesario para la presentación de compañías completas de ópera, danza y por supuesto, teatro. Cuenta con un sistema de mecánica teatral, iluminación y sonido de alta calidad, así como un magnífico diseño acústico.
Teatro Experimental
Espacio con un formato de gran flexibilidad para toda clase de actividades culturales.
El escenario puede colocarse en cualquier lugar dentro de esta área. Tiene capacidad entre 100 y 400 espectadores. Puede albergar obras de teatro, danza, conferencias, exhibiciones, presentaciones de libros, etc.
Cuenta con un plafón compuesto por una parilla de marcos metálicos estructurados con alambres de acero tensado, la cual permite instalar en cualquier punto, toda clase de equipamiento e iluminación teatral.
Galería de Exposiciones Temporales
Es una sala de 1000 metros cuadrados, que cuenta con las normas internacionales de seguridad, iluminación y control de humedad y clima; permitiendo con ello dar cabida a muestras nacionales e internacionales de primer nivel. Su área de respuesta a todos los requerimientos técnicos y museográficos solicitados por los museos del mundo.
Talleres de Artes Escénicas
Espacio para la enseñanza de Artes Escénicas. Se contempla así mismo, brindar talleres especializados en danza, teatro, artes plásticas y música.
Cuenta con 5 salones, un área de descanso, así como vestidores y baños para los alumnos y profesores.
Su objetivo general es organizar alternativas de educación promocionando las artes por medio de la implementación de cursos, talleres, seminarios, conferencias e intercambios, con la actitud de apertura a las diversas corrientes artísticas.
Museo de la Cultura Huasteca
EL MUSEO DE LA CULTURA HUASTECA y su exposición permanente nos ofrece un viaje por el territorio del pueblo Huasteco por su extensión territorial que abarca parte de los Estados de Tamaulipas, San Luís
Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.El panorama geográfico aéreo que podemos disfrutar sobre cristales transitables para inducirnos a sus salas que contienen piezas de escultura, cerámica utilitaria, una proyección que reproduce la ceremonia de los Voladores de Papantla, algunos personajes retractados en su vida cotidiana, una tienda y diversos altares para finalmente despedirnos con una visión acristalada de los estratos terrestres y evolutivos que han venido sufriendo a la par el fenómeno de la globalización y los avances tecnológicos e industriales que este ofrece.
Espacio Alterno de Exposiciones
Ubicado en el Lobby Principal es el encargado de recibir las colecciones de artistas en cierne, dando cabida a proyectos de exposiciones individuales o colectivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario