jueves, 12 de enero de 2012

LAMINA FINAL


La lámina final es la sintesis de todas las fases del curso, en esta debe quedar lo mas representativo de cada fase.



MEMORIA DESCRIPTIVA

NOTA  PREELIMINAR
La arquitectura es un arte que se ha venido enriqueciendo con el paso de las generaciones. Dentro de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca existe una facultad destinada a la enseñanza de este arte y es conocida como la Facultad de Arquitectura “5 de Mayo” la cual se propone la formación integral de arquitectos a partir del conocimiento del entorno local, regional y nacional, fomentando un espiritu creador que en conjunto con nuestra creatividad hacen que surja una idea que posteriormente se transformará en un proyecto en el cual existe un proceso de diseño arquitectónico.
El plan de estudios 2005 contempla el trabajo en equipo tanto de los alumnos como de los catedráticos para que todas las asignaturas trabajen juntas y apoyen a la materia de taller de proyectos.
1
JUSTIFICACIÓN
Se designa centro cultural o casa de (la) cultura, y en ocasiones centro cultural comunitario, al lugar en una comunidad destinado a mantener actividades que promueven la cultura entre sus habitantes; en la actualidad los lazos culturales en el mundo se han visto opacados por un fenomeno mundial llamado GLOBALIZACIÓN que si bien nos acerca a todos creando una sola cultura o introduciendo una cultura de un país “modelo” hace que olvidemos poco a poco nuestras raíces. Es por eso que se optó por realizar el proyecto de un centro cultural debido a que México y especialmente Oaxaca cuentan con una riqueza cultural impresionante y no debe permitirse que se pierda.
De acuerdo a el manual de SEDESOL de equipamiento urbano los inmuebles culturales se caracterizan por reunir las condiciones necesarias para fomentar la lectura y el estudio, así como integrar a la comunidad al campo de la actividad artistica y cultural, propiciando la ocupación del tiempo libre en actividades positivas.
2
OBJETIVOS
Objetivo general:
  • Crear un espacio para que la sociedad disfrute de los bienes y servicios en el campo de la cultura y las artes. 
Objetivos especificos:
  • Propiciar la participación de todos los sectores de la población.
  • Desarrollar aptitudes y capacidades de acuerdo a sus intereses y en relación con las distintas manifestaciones de la cultura.
  • Resaltar los aspectos culturales del estado de  Oaxaca..
  • Preservar las distintas manifestaciones culturales.


HIPOTESIS
Se supone que el proyecto arquitectónico está para ser un espacio funcional y me inspiro en la corriente del funcionalismo con lo que quiero llegar a crear un espacio firme, solido y bello, y cuando hablo de bello no me refiero a lo fisico sino a lo bello  del funcionamiento, de su integración al medio. 

4
MARCO TEORICO
Para la realización de este trabajo fue necesario conocer algunos datos que complementan al trabajo ya que sin ellos no podríamos entender el significado del trabajo. Dentro de los los datos se encuentran los siguientes:
El tema de nuestro nivel es MEDIO AMBIENTE, CULTURA Y ARQUITECTURA.
Medio ambiente, cultura  y arquitectura son conceptos que están ligados directamente ya que la cultura se desarrolla en un medio ambiente el cual influye directamente en la arquitectura, si quitamos cualquiera de los tres alteraríamos la forma de identificarse de la sociedad en la que vivimos por lo tanto debemos tenerlos siempre en cuenta.
Pero ¿Qué es el MEDIO AMBIENTE?
Es  todo lo que nos rodea y tiene un efecto en todos los seres vivos y todo lo que se encuentre incluso en lo inerte propiciando las condiciones necesarias para que nos adaptemos.
Este es muy importante y todas nuestras acciones por más pequeñas e insignificantes que parezcan tienen un efecto sobre el, la ley de acción y reacción encaja para describirlo, si hacemos una acción negativa la reacción será negativa y si es positiva la reacción lo será.

Las acciones negativas perjudican más a los organismos que no son potencialmente contaminadores.

CULTURA:
* La cultura consiste en un conjunto de modelos de comportamientos adquiridos, implícitos y explícitos que, transmitidos mediante símbolos, constituyen los elementos distintivos de los grupos humanos.
5
*Es todo lo que existe en el mundo y que ha sido producido por la mente y la mano del humano por ejemplo las fiestas, los alimentos, los sistemas políticos, la manera de pensar, la manera de vestir, etc...
*Es el conjunto de todas las formas, los modelos o patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta.
Si nos enfocamos en su definición etimológica la palabra CULTURA (del tema cult, perteneciente al verbo latino colo, colere, CULTUM= cultivar)  significa CULTIVO.
Afortunadamente México es un país con una cultura impresionantemente grande, muy diversa y única. Desde el norte hasta el sur hay una gran cultura asentuandose más en lo que es mesoamérica. Oaxaca es muy rico en cultura no sólo por sus antecedentes arqueológicos, sino tambien por todas las etnias que hay en la entidad, las costumbres y tradiciones hacen que este estado sea probablemente el más cultural de México.

7
ARQUITECTURA:
La arquitectura es vida, o por lo menos es la vida misma tomando forma y por lo tanto es el documento más sincero de la vida tal como fue vivida siempre.
Frank Lloyd Wright

EJEMPLO ANALOGO
Mi ejemplo análogo para esta fase, es el Espacio Cultural Metropolitano (METRO) en Tampico, Tamaulipas,México.
El Espacio Cultural Metropolitano nace de un afán progresista y educativo que responde de inicio, al planteamiento social de contar con un lugar donde las expresiones del espíritu, del intelecto y el goce estético se manifiesten. El METRO es en esencia, un renacimiento que considera la educación, el esparcimiento, las comunicaciones e inclusive, la generación de empleos y busca con él, algo más profundo que el simple hecho de reunir, exponer y fomentar todas las corrientes artísticas y expresiones culturales del mundo; busca rescatar su identidad huasteca y portuaria, redefinir sus valores y claro, darle al esparcimiento familiar, un espacio para crecer en la cultura. 
Esta bellísima realidad se encuentra en el corazón de Tampico; en los terrenos aledaños a la Laguna del Carpintero. Desde su Parque Metropolitano se alcanza a distinguir en la orilla contraria, la silueta magnífica e inconfundible de su arquitectura. 
El Espacio Cultural Metropolitano está dividido en varios recintos, entre los cuales se encuentran en operación: Teatro Metropolitano, Teatro Experimental, Galería de Exposiciones Temporales, Talleres de Artes Escénicas, Museo de la Cultura Huasteca, Biblioteca Interactiva Pública, Restaurant Batuta’s, Bar La Inspiración.Fue la oficina del Arq. Eduardo Terrazas, Arquitectura-Urbanismo la encargada del Diseño Arquitectónico de este estupendo recinto: El Espacio Cultural Metropolitano. El Espacio Cultural Metropolitano (METRO) con una superficie construida de 28,000m2 se encuentra ubicado en los terrenos ganados a la Laguna del Carpintero. Tiene dos accesos: uno por la parte oriente, a través de la avenida que nace del Blvd. Adolfo López Mateos y el otro, desde la orilla poniente a través de un puente peatonal que cruza la Laguna del Carpintero. 
Su diseño contemporáneo sobrio y elegante muestra un gran cuidado en la utilización de sus materiales de recubrimiento: granito, acero porcelanizado, aluminio y cristal, aluminio, cristal y sus detalles constructivos/arquitectónicos.



AGRADECIMIENTOS
Gracias a dios que ha permitido que  yo llegue hasta este momento de mi vida con salud e integridad.Doy gracias a cada uno de mis compañeros por haberme ayudado y dado ánimos en los momentos difíciles. A la arq. María Elena Baez Elorza  mi mas real agradeciemiento y reconocimiento por su labor en la enseñanza de la arquitectura y por haberme dejado aprender de ella, al arq. Gerardo Sánchez Pereyra que ha sido fundamental en mi desarrollo como estudiante y motivador para el uso de las nuevas tecnologías y gracias principalmente a mi madre y mi hermana que me han apoyado en todo momento de mi vida y de mi carrera, a mi padre que en estos momentos ya no está conmigo fisicamente pero a quien yo llevaré dentro de mi por siempre le dedico este trabajo.
¡ G R A C I A S ! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario